domingo, 6 de junio de 2010

Samer Ali Saad y Elena Aguilar, campeones de Andalucía





















Nota de prensa FEDERACIÓN ANDALUZA DE TRIATLÓN www.triatlonandalucia.org

Torre del Mar (Málaga), Andalucía, 6 de junio de 2010


Crónica XVIII Triatlón de Torre del Mar
Campeonato de Andalucía

Samer Ali Saad y Elena Aguilar, campeones de Andalucía

El sevillano Samer Ali Saad y la granadina Elena Aguilar se proclamaron campeones de Andalucía (distancia olímpica) en el XVIII Triatlón de Torre del Mar, Málaga, en una prueba muy emocionante y marcada por la baja temperatura del mar y el calor posterior en la carrera a pie. El triatlón fue organizado por la Concejalía de Deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, junto a la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración del Ayuntamiento de Iznata y Restaurante El Radar.

Samer Ali Saad se proclamó campeón de Andalucía tras superar numerosas adversidades y rivales e ir recuperando puestos hasta cruzar la línea de meta (2:05:42). El cordobés Pedro Serrano, lideró toda la prueba de manera muy valiente, incluso en el duro segmento ciclista donde demostró su progresión esta temporada. Samer, que salió quinto del agua, recortó en la bici la distancia, aunque tuvo incluso que pararse para solventar problemas mecánicos. Pedro Serrano (2:07:12) y Adrián Ruano, segundo y tercero respectivamente en meta, fueron adelantados por el sevillano en los 10 km de carrera a pie por el paseo marítimo torreño, tras una remontada plagada de fuerza y pundonor de Samer.
En categoría femenina, Elena Aguilar fue la clara dominadora de la prueba y nueva campeona de Andalucía, aunque la malagueña María Bravo, que llegaba de ganar el Triatlón de Sevilla hace sólo siete días, apretó mucho en el último segmento para cruzar la meta a menos de un minuto de la granadina y compañera de equipo (Aquaslava Servicón), que demostró encontrarse en un buen momento de forma. Marketa Zemkova, nacionalizada española y residente en Granada, fue tercera en meta con 2:52:01.

Clasificaciones:

MASCULINA (ELITE)

1. Samer Ali Saad Guardia (Aquaslava Servicón) 2:05:42

2. Pedro Serrano Vázquez (Natación Córdoba) 2:07:12

3. Adrián Ruano García (Triat-Alandalus) 2:09:12

FEMENINA (ELITE)

1. Elena Aguilar Jiménez (Aquaslava Servicón) 2:41:25

2. María Bravo Zúñiga (Aquaslava Servicón) 2:42:47

3. Marketa Zemkova (Aquaslava Servicón) 2:52:01

Resultados:

http://tiempochip.com/Resultados.html

lunes, 10 de mayo de 2010

Crónica XIII Triatlón Ciudad de Marbella, Clasificatorio Campeonato de España

Fernando Alarza y María Pujol lograron la victoria en Marbella

fuente: Federación Española de Triatlón
www.triatlon.org

El talaverano Fernando Alarza y la sevillana María Pujol lograron el domingo 9 de mayo la victoria en el XIII Triatlón Ciudad de Marbella, prueba clasificatoria para el Campeonato de España de Duatlón Elite, Sub 23 y Grupos de Edad.

Ganó Fernando Alarza, pero sin duda no lo tuvo nada fácil ya que el grupo de compañeros que le acompañaban en la lucha por el podio no se lo iban a poner nada fácil.
Después de la salida de la natación y ya en la bicicleta se fue formando un gran grupo de triatletas que tendrían que jugárselo en la carrera a pie ya que el suelo mojado podía tirarlo todo por la borda y no estaba para hacer florituras. Ahí luchaban el propio Alarza, Ali Sad, Reig, Serrano y Tejero, pero perseguidos de cerca por un grupo que comandaba Tovar y López.
Emocionante fue ver la recta final y comprobar como el jovencísimo Alarza se sentía cómodo y comprobaba como ya Samer no le daba alcance. Menuda alegría tenía en la línea de meta. Resaltar que fue una prueba dura ya que el estado en que se encontraban debido a la lluvia que caía sobre la zona perjudicó y en mucho el buen desarrollo de la prueba y que sin duda había que tomar precauciones para no irse al suelo. Enhorabuena porque además ahí viene un gran grupo de triatletas con buena proyección internacional.
En categoría femenina, en ningún momento María Pujol pudo sentir que su victoria peligraba, ya que desde la primera brazada en el agua se colocó en cabeza intentando que su ventaja ya fuera decisiva para la marcha de la prueba. Detrás un segundo grupo con Zuriñe Rodríguez y Guiomar Quiñones entre otras, parecía que intentaban la caza de la líder de la prueba, aunque el segmento ciclista y debido a la cantidad de agua que estaba cayendo en el Paseo Marítimo de San Pedro hizo que la persecución fuera peligrosa. Y precisamente en una de esas curvas con pintura la madrileña Guiomar se fue al suelo ante su desesperación ya que además estaba cuajando una magnífica prueba. Por su mente pasaba de repente próximas pruebas internacionales que ahora podrían peligrar para ella.
La lucha empezaba por detrás, ya con una Pujol disfrutando de lo kilómetros finales y que entraba en la recta final "paseando" y con una amplia sonrisa. Solamente quedaba ver quién sería las que ocuparan los puestos de podio con ella. Y era Marta Jiménez la que le ganaba la partida a Zuriñe Rodríguez, que veníaa de ganar el día antes el Campeonato de España Universitario. Por lo tanto, otro doblete de pruebas a las que nos tiene acostumbrados Zuriñe. Magnifica la segunda posición de Marta en puestos de podio que esperamos no abandone en toda la temporada.

Clasificaciones:

MASCULINA (ELITE)

1º Fernando Alarza- C.D.Lusitania Ciclos Keway 59:18
2º Samer Ali Saad- Aquaslava-Servicón 59:23
3º Pedro Miguel Reig- C.T.Diablillos de Rivas 59:55
4º Pedro Miguel Serrano- C.D.Natación Córdoba 1:00:09
5º Iván Tejero- Aquaslava-Servicón 1:00:59
6º Isaac López- Aquaslava-Servicón 1:01:09
7º José Manuel Tovar- 1:01:11
8º Carmelo Martínez- Club Triatlón Costa Barcelona Maresme 1:01:14

FEMENINA (ELITE)

1ª María Pujol- Canal Isabel II 1:07:14
2ª Marta Jiménez- Cidade de Lugo Fluvial 1:0:43
3ª Zuriñe Rodríguez- Canal Isabel II 1:08:07
4ª María Ortega- Líder Esproten.Tritoledo 1:10:22
5ª Elena Aguilar- Aquaslava-Servicón 1:11:14
6ª Inmaculada Alcañiz- C.N.Los Silos 1.11.48
7ª Tamara Gómez- Cerr Strands Triathlón 1:12:45
8ª María Bravo- Aquaslava-Servicón 1:13:44



La competición estuvo organizada por la Federación Española de Triatlón, la Federación Andaluza de Triatlón y Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella.

Comunicación Federación Andaluza de Triatlón

retahila.es

prensa@retahila.es

viernes, 7 de mayo de 2010

Previa XIII Triatlón Ciudad de Marbella, Clasificatorio Campeonato de España




Nota de prensa FEDERACIÓN ANDALUZA DE TRIATLÓN www.triatlonandalucia.org
Andalucía, 19 de marzo de 2010

Previa XIII Triatlón Ciudad de Marbella, Clasificatorio Campeonato de España
Clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón Elite, Sub 23 y Grupos de Edad.
Este domingo 9 de mayo se celebra el XIII Triatlón Ciudad de Marbella, que es prueba clasificatoria para el Campeonato de España de triatlón elite, Sub 23 y Grupos de Edad. Esta prestigiosa y asentada prueba en el calendario andaluz va a reunir a gran parte de los mejores triatletas andaluces del momento, y repartirá un total de 4.500 €, además de ofrecer la oportunidad de acceder a las plazas para competir en el nacional de triatlón. La competición está organizada por la Federación Española de Triatlón, la Federación Andaluza de Triatlón y Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella..
Las distintas salidas según las categorías y grupos de edad se producirán desde las 9:00 hasta las 13:30 (elite masculina), en el paseo marítimo de San Pedro de Alcántara. Las distancias a recorrer son 750 metros de natación, 20 km en bicicleta, y 5 km de carrera a pie.
La nómina de triatletas que se van a citar en Marbella es de un altísimo nivel, tanto en hombres como en mujeres. Samer Ali Saad Guardia intentará reeditar su triunfo de 2009 en este mismo triatlón y demostrar en qué momento de forma se encuentra de cara a futuras pruebas. Andrés del Castillo, segundo en 2009, y en progresión este año, e Iván Tejero (tercero), optan esta temporada de nuevo a subirse a lo más alto del podio. A la prueba marbellí también acudirán, entre otros, el cordobés Pedro Miguel Serrano (ganador este pasado fin de semana del Acuatlón de Sevilla y del Circuito Andaluz de Triatlón en 2009), o los hermanos Raso (Victoriano y Bruno). También llegarán de fuera de Andalucía triatletas de buen nivel como José Manuel Tovar, Pedro Miguel Reig, Isaac López, Fernando Alarza o Guiomar Quiñones.
En la categoría femenina, María Bravo, Elena Aguilar (campeona del Circuito Andaluz de Triatlón 2009) y Beatriz Jiménez (segunda en 2009) son las principales aspirantes a la victoria, junto a la castellano-manchega María Ortega, entre otras deportistas.
Resultados el día de la carrera: http://www.triatlon.org/competiciones_10/triatlon_marbella.asp
Circuitos de la competición:
http://www.marbella.es/deportes/index.php?option=com_content&view=article&id=142&Itemid=400

Comunicación Federación Andaluza de Triatlón
retahila.es

sábado, 1 de mayo de 2010

Pedro Miguel Serrano y Paula Ortega, ganadores del II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla
















































Haz click en las imágenes para descargarlas en alta resolución.
Nota de prensa TRIATLÓN DE SEVILLA 2010
www.triatlondesevilla.com Sevilla, 29 de marzo de 2010


Fotos: Antonio Miguel Ortega (retahila.es)


Pedro Miguel Serrano y Paula Ortega, ganadores del II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla

· Una gran fiesta deportiva entre el Alamillo y el Guadalquivir, con casi 200 acuatletas y unos 1.500 espectadores repartidos por el circuito, dentro del programa "Sevilla y su Río 2010", del IMD de Sevilla.

Con cerca de 200 inscritos, el II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla "Memorial Íñigo Vallejo" ha sido una fiesta deportiva de primer nivel. La victoria ha sido para Pedro Miguel Serrano en categoría masculina (28:30) y para Paula Ortega, en categoría femenina (35:43).

El acuatleta cordobés Pedro Miguel Serrano Vázquez venció con mucha veteranía el II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla, organizado por OFSPORT y la Federación Andaluza de Triatlón, con la colaboración del IMD, liderando la carrera tras vigilar a sus rivales hasta llegar al Guadalquivir, asestó un cambio de ritmo en los dos últimos kilómetros para entrar en solitario a la meta. Segundo y tercero fueron los hermanos Raso Moreno, Bruno y Vitoriano, segundo y tercero respectivamente, que pusieron la victoria muy difícil al simpático acuatleta cordobés, becado por la Fundación Andalucía Olímpica.

En categoría femenina las jovencísimas hermanas Ortega Jiménez, de San Fernando Cádiz, se subieron a lo más alto del podium. Paula Ortega superó con casi un minuto de ventaja a su hermana Patricia, la mejor deportista española en edad escolar. Tercera fue la cordobesa Belén Donoso.

El II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla "Memorial Íñigo Vallejo" contó con la participación de 180 acuatletas. La competición se desarrolló en un circuito que transcurrió entre el Parque del Alamillo y la Isla de La Cartuja (CEAR de Remo y Piragüismo). La prueba cubrió una distancia ‘SPRINT’, es decir, un primer segmento de 2.5 km de carrera a pie, un segundo segmento de 1 km de natación en el Guadalquivir, y un tercer y último segmento de 2.5 km de carrera a pie.

Además, el II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla ha pasado a denominarse Memorial Íñigo Vallejo, en homenaje a este queridísimo triatleta popular hispalense y miembro de Salvamento Marítimo que falleció en un accidente de helicóptero en el mediterráneo el pasado mes de enero mientras realizaba unas maniobras. Se guardó un minuto de silencio, y su padre, Felipe, dio el pistoletazo de salida.



Clasificaciones finales II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla "Memorial Íñigo Vallejo"

Masculina

1. Pedro Miguel Serrano Vázquez. 28:30

2. Bruno Raso Moreno: 30:01

3. Vitoriano Raso Moreno: 30:19



Femenina

1. Paula Ortega Jiménez: 35:43

2. Patricia Ortega Jiménez: 36:38

3. Belén Donoso Pérez: 37:59


Para más información:

Toda la información, clasificaciones e inscripciones en www.triatlondesevilla.com

Organizado por OFSPORT, Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y Federación Andaluza de Triatlón.

Con la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Los 40 Principales, New Balance, Power Balance, Hotel Barceló Renacimiento, InfiSport, Arena, Finisher Triatlón y Ayuda en Acción.

martes, 27 de abril de 2010

Presentado oficialmente el II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla "Memorial Íñigo Vallejo"



























Hoy se ha presentado oficialmente en el Edificio Laredo el II Acuatlón Medilast Sport Ciudad de Sevilla "Memorial Íñigo Vallejo", competición encuadrada dentro del programa "Sevilla y su Río 2010". En el acto han tomado la palabra José Manuel García, concejal delegado de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Javier Galeote, director de OFSport, e Iván Guerrero, delegado en Sevilla de la Federación Andaluza de Triatlón.

En este mail se adjunta el dossier de prensa del Acuatlón de Sevilla con toda la información de interés para los medios de comunicación.

Imágenes en alta resolución de la rueda de prensa y más información en:
http://daniquintero.blogspot.com

www.triatlondesevilla.com
www.imd.sevilla.org

jueves, 15 de abril de 2010

Presentado el III Circuito Provincial de Sevilla de Duatlón y Triatlón




Presentación oficial del III Circuito Provincial de Sevilla de Duatlón y Triatlón, que constará de las siguientes pruebas:

VII Duatlón de Herrera. 18 de abril de 2010
XIII Triatlón Cross de Villanueva del Río y Minas: 31 de julio de 2010
VII Triatlón Cross del Castillo de las Guardas: 22 de agosto de 2010.


Sevilla, 15 de abril de 2010

NOTA DE PRENSA

Presentado hoy el III Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, en la sede provincial

EL PRESIDENTE DE LA ANDALUZA ASEGURA QUE EL DUATLÓN-TRIATLÓN DOBLA SU NÚMERO DE PRACTICANTES Y LA DIPUTADA PROVINCIAL DE DEPORTES ACENTÚA SUS VALORES COMO TARJETA DE PRESENTACIÓN DE LOS MUNICIPIOS

La diputada provincial de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación de Sevilla, Beatriz Sánchez, ha presidido hoy en la sede provincial la presentación del III Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, un acto en el que ha estado acompañada por el presidente de la Federación Andaluza de esta especialidad, José María Merchán; la vicepresidenta provincial y alcaldesa de Villanueva de Río y Minas, María José Cervantes; el alcalde de Herrera, Custodio Moreno, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento del Castillo de las Guardas, Vicente Gandullo.

Beatriz Sánchez ha resaltado durante su intervención la importancia que tiene un deporte de este tipo, ‘que requiere para su práctica un importante esfuerzo y una actitud mental acorde con los valores más importantes del ser humano’, como carta de presentación de los pequeños municipios de la provincia, ‘que han hecho una apuesta importante por el deporte desde hace ya varios años y encuentran en el duatlón-triatlón una práctica que se desarrolla en el ámbito natural, con lo que las jornadas presentan una gran belleza y suponen que los espectadores y practicantes puedan conocer, desde otros ámbitos, los municipios que acogen las pruebas’.

‘El Deporte, junto a la Cultura y la Naturaleza, se ha convertido en un motor económico muy importante en el desarrollo de nuestros municipios, – ha dicho Sánchez – en cuanto plataforma generadora de empleo y como catalizador de las posibilidades de promoción de nuestros municipios pequeños, que reciben, en los días en los que las pruebas se celebran, una masa importante de visitantes que no sólo son espectadores, sino que también participan de la gastronomía, las visitas al patrimonio natural o cultural, etc, por lo que se convierten en potenciales turistas’.

José María Merchán, triatleta olímpico en Sydney y Atenas, acaba de estrenarse en sus responsabilidades con respecto a la Federación Andaluza. El presidente ha expresado su convicción de que este deporte está en expansión. ‘De hecho, es la única disciplina deportiva que ha doblado el número de licencias federativas con respecto al año anterior y se trata de un deporte emergente que, en pocos años, va a ser ‘de masas’, un fenómeno parecido al que ha experimentado el golf, como de hecho ya ocurre en otros países del entorno europeo, como Francia’.

Merchán ha expresado su convicción de que la apuesta provincial y municipal por las competiciones locales en este Circuito Provincial va a ser garantía de éxito para este deporte en la provincia y ha comprometido todo el apoyo de la Federación, a fin de que siga creciendo en número de participantes y en difusión.
Por su parte, los responsables municipales presentes en el acto han comentado sus respectivas experiencias en torno a este deporte, del que son pioneros en la provincia, incluso antes de que se aglutinara en forma de Circuito hace tres años. Custodio Moreno, alcalde de Herrera, ha señalado el éxito de convocatoria en la jornada que se celebrará en su municipio el próximo domingo, ‘porque ya tenemos cubiertos todos los cupos de participantes’.

María José Cervantes ha destacado la importancia de esta actividad como desencadenante para que le municipio se haya decidido a invertir, en colaboración con la Diputación y la Junta, en el que será el primer canal de aguas bravas natural de Andalucía. Por último, el concejal Vicente Gandullo ha destacado la belleza de la prueba en su municipio, ‘ya que parte de la Reserva y discurre por un entorno natural muy potente’ y el éxito igualmente de convocatoria, ‘porque en un pueblo pequeño, como es el mío, 1.600 participantes se convierten en un acontecimiento’.

III CIRCUITO PROVINCIAL DE DUATLÓN Y TRIATLÓN

La edición pasada del Circuito fue un auténtico éxito y, durante las cuatro pruebas de las que se componía, cerca de mil triatletas pudieron disfrutar de una jornada de apasionante deporte a través de los parajes de la Sierra Norte sevillana. En esta edición, el Circuito de Duatlón y Triatlón se va a celebrar desde abril hasta agosto, con tres jornadas: la inaugural, este domingo 18 de abril, en Herrera; la segunda, el 31 de julio, en Villanueva del Río y Minas, y la última, en Castillo de las Guardas, el próximo 22 de agosto.

En el Circuito pueden participar deportistas de todas las categorías, desde cadetes (15-16 años) hasta veteranos B (de 60 años en adelante) y, de hecho, el presidente de la Federación Andaluza ha hecho hincapié en que con la celebración de estas pruebas ‘buscamos más el perfil del deportista aficionado, el o la que se prueban a sí mismos practicando actividad física continuada todo el año y busca este día competir, pasar un día en familia y disfrutar de los paisajes y los atractivos de los municipios, más que un super-héroe'.

jueves, 8 de abril de 2010

La triatleta Patricia Ortega, mejor deportista en edad escolar de España

Nota de prensa FEDERACIÓN ANDALUZA DE TRIATLÓN www.triatlonandalucia.org Andalucía, 8 de abril de 2010






























La triatleta andaluza recibe el premio como mejor deportista en edad escolar de España en 2009 otorgado por el Instituto de la Mujer-Consejo Superior de Deportes.

Patricia Ortega Jiménez, triatleta de la Federación Andaluza de Triatlón, ha sido reconocida por el Consejo Superior de Deportes en los premios Instituto de la Mujer-Consejo Superior de Deportes 2009 como la mejor deportista española del año en edad escolar, gracias a la puntuación que ha obtenido por sus resultados deportivos y académicos durante todo el pasado año.

Patricia Ortega tiene 15 años y es natural de San Fernando (Cádiz). Ha logrado, entre otras victorias, ser campeona de España de Acuatlón CADEBA, campeona de España de Triatlón por Equipos 2010 y campeona de Andalucía Cadebet 2010. Asimismo, es una gran estudiante que está logrando compaginar los estudios de forma brillantísima con una espectacular progresión deportiva que la sitúa al frente del futuro del triatlón nacional.

En febrero de este mismo año, el Consejo Superior de Deportes publicó también el listado de 120 premiados del Programa de Ayudas al Deportista Escolar (ADE 2009), entre los que se encuentran dos triatletas andaluzas, la propia Patricia Ortega Jiménez y Mónica García Espejo (Mairena del Aljarafe, Sevilla). Dicho listado barema tanto el rendimiento deportivo de los jóvenes como su formación académica fuera del deporte, es decir, los méritos deportivos y la formación educativa de los deportistas en edad escolar.
Para la Federación Andaluza de Triatlón es un enorme orgullo tener a dos jóvenes triatletas en lo más alto de este listado de becas, porque además de demostrar haber sido dos grandes deportistas, han demostrado ser dos grandes estudiantes y personas.


Comunicación Federación Andaluza de Triatlón